Dirigido a:
Operadores socioterapeuticos en adicciones, agentes preventores, consejeros en adicciones, trabajadores sociales, psicólogos, docentes, educadores, médicos, abogados. Estudiantes avanzados de dichas disciplinas e interesados en la temática.
Objetivo general:
Formar a operadores socio terapéuticos en la adquisición de herramientas metodológicas y criterios conceptuales acerca de los perfiles de la población de adictos en situación de calle extrema en el uruguay.
Objetivos específicos:
▪ Conocer e identificar los factores de riesgo y protección del fenomeno multicausal de las adicciones en población de calle extrema.
▪ Exploracion e implementación de diferentes técnicas de abordajes que permitan desarrollae una visibilizacion de las redes y vínculos para el abordaje en territorio.
▪ Mapa de ruta- mapa vincular- enqueque eco sistemico.
▪ Articulación y mapeo de las diferentes redes zonales de acuerdo a las estrategias de los procesos. Mides- esquipo movil- renadro Ciudadela- aleros- asse.
▪ Conocer e incorporar la planilla de caracterización de situaciones, como herramienta cuantitativa y cualitativa que nos permita obtener la aproximación diagnóstica de vulnerabilidad.
▪ Diseño de lineas de accion a desarrollar en las diversas areas de intervención. Captación- derivación- enlace- proceso y egreso.
▪ Conocer las diferentes investigaciones científicas académicas en relación al estudio de la poblacion en calle con consumo problematico de sustancias psicoactivas.
▪ Conceptualización de territorialidad e itinerancia
▪ Metodología de trabajo:
▪ Se trabajára con un caso clínico.
▪ Se entregara diploma .
▪ Expone: Licenciada en psicología Ana Berriel
▪ Coordina y Supervisa: Anush Sarkissian
▪ Costo del curso: 2 cuotas de $1500
▪ INFO: [email protected]